Con una extensión de 572
kilómetros cuadrados, la isla de Ibiza ofrece 210 kilómetros de playas que se pueden
disfrutar en cualquier época, gracias a temperaturas muy cálidas y 2.948 horas
de sol al año. A lo largo de sus más de 18 kilómetros de arenas naturales,
bañadas por aguas cristalinas, ofrece múltiples posibilidades de
disfrutar de un baño en el mar, en playas que cuentan con una amplia gama de
servicios y diferentes ambientes. Hay calas mágicas, como Cala d’Hort,
presidida por el islote de es Vedrà; otras de belleza singular, como las
Platges de Comte, y rincones poco poco frecuentados como Es Pas de S´illa de Bosc. Las playas
de Ses Salinas y Es Cavallet se encuentran en entornos naturales protegidos,
con un sistema de dunas de gran valor ecológico.
Las playas de la isla destacan
por su singular belleza y por sus aguas de color turquesa y su transparencia,
que se debe a la Posidonia Oceánica, reconocida por la UNESCO como Patrimonio
de la Humanidad. A su valor ecológico y medioambiental, unen el aliciente de
que en sus inmediaciones podrá encontrar restos de civilizaciones pasadas, como
en el caso del Poblado fenicio de Sa Caleta y antiguas torres de defensa que
salpican todo el litoral.
Pero si quieres guardar imágenes en tu
retina de tu paso por la isla, te ofrecemos esta lista con las mejores
playas de Ibiza, ya que hay algunas calas imprescindibles que no debes
perderte en tu paso por esta isla mediterránea.
Por supuesto, la fama de algunas de estas
playas y calas es muy grande y es posible que en temporada alta encuentres a
demasiada gente en estas encantadoras playas, por lo que si las quieres
disfrutar de una forma más tranquila, tendrás que madrugar un poco para ver
estas calas totalmente desiertas.
ES CAVALLET

Dimensiones: 1.100 m. de longitud y 30 a 40 m. de anchura Orientación: Este.
Sustrato: Arena fina natural de color claro.
Fondo marino: Arena con alguna zona rocosa.
Entorno: Natural.
Localización: A 9 Km. de Eivissa. Sant Jordi de ses Salines
Sustrato: Arena fina natural de color claro.
Fondo marino: Arena con alguna zona rocosa.
Entorno: Natural.
Localización: A 9 Km. de Eivissa. Sant Jordi de ses Salines
Situación: Sant Josep de Sa Talaia
Coordenadas: 38°50'53.7"N 1°24'07.5"E
Coordenadas: 38°50'53.7"N 1°24'07.5"E

Dimensiones: 1.500 m. de longitud y 25 a 30 m. de anchura Orientación: Sur.
Sustrato: Arena fina natural de color claro.
Fondo marino: Arena. Escasa profundidad con suave aumento gradual
Entorno: Natural.
Localización: A 9 Km. de Eivissa. Sant Jordi de ses Salines
Situación: Sant Josep de Sa Talaia
Coordenadas: 38°50'33.1"N 1°23'04.7"E
Sustrato: Arena fina natural de color claro.
Fondo marino: Arena. Escasa profundidad con suave aumento gradual
Entorno: Natural.
Localización: A 9 Km. de Eivissa. Sant Jordi de ses Salines
Situación: Sant Josep de Sa Talaia
Coordenadas: 38°50'33.1"N 1°23'04.7"E

La cala está bastante cerrada y protegida, albergando una playa de unos ciento cincuenta metros de largo por unos veinticinco metros de ancho. La arena es bastante fina, contando con zonas rocosas en los extremos de la playa. La zona central es bastante buena para el baño, presentando un desnivel muy suave formado por un lecho arenoso, con más de treinta metros de zona apta para el baño. En los extremos se van a localizar zonas rocosas con grandes desniveles en los que practicar el buceo de superficie.
Durante el verano, los vientos suelen aparecer de flojos a moderados, soplando hacia el interior en la mayoría de los casos.
El mayor atractivo, sin lugar a dudas, de esta playa, es la vista a Es Vedrá. Este impresionante macizo que emerge desde el agua ha servido de inspiración a numerosas leyendas.
Situación: Sant Josep de Sa Talaia
CALA VADELLA
Uno de los aspectos más destacados de esta playa es la amplia gama de servicios, restaurantes, bares y tiendas que ofrece, además de múltiples posibilidades de practicar deportes náuticos. Una auténtica piscina natural de aguas cristalinas, muy popular y familiar, en la que disfrutar de un perfecto día de playa.
Dimensiones: 260 m. de longitud y 50 a 80 m. de anchura Orientación: Oeste.
Sustrato: Arena natural de grano fino.
Fondo marino: Arena con algunas zonas rocosas y vegetación submarina. Escasa profundidad con desnivel suave.
Entorno: Natural, residencial, turístico.
Localización: A 8 Km. de Sant Josep y a 23 km de Eivissa.
Sustrato: Arena natural de grano fino.
Fondo marino: Arena con algunas zonas rocosas y vegetación submarina. Escasa profundidad con desnivel suave.
Entorno: Natural, residencial, turístico.
Localización: A 8 Km. de Sant Josep y a 23 km de Eivissa.
Situación: Sant Josep de Sa Talaia
Coordenadas: 38°54'47.3"N 1°13'27.1"E
CALA CONTA
Grupo formado por varias calitas, emplazadas en un entorno natural de extraordinaria belleza. Podrá contemplar el colorido espectáculo del sol al atardecer con las pequeñas islas de S´Espartar, des Bosc y Sa Conillera como silenciosos testigos. La combinación del brillo de la arena y el reflejo del sol sobre sus aguas de color turquesa, convierten a este lugar en un auténtico paraíso en cualquier época del año.
Dimensiones: 600 m de longitud y 30 m de anchura Orientación: Noroeste.
Sustrato: Arena fina de color tostado y plataformas rocosas Fondo marino: Arena en su mayor extensión, combinando con áreas de rocas. Profundidad reducida a media.
Sustrato: Arena fina de color tostado y plataformas rocosas Fondo marino: Arena en su mayor extensión, combinando con áreas de rocas. Profundidad reducida a media.
Entorno: Natural.
Localización: A 9 Km. de Sant Josep. Sant Josep de sa Talaia
Situación: Sant Josep de Sa Talaia
Coordenadas: 38°57'43.0"N 1°13'13.4"ELocalización: A 9 Km. de Sant Josep. Sant Josep de sa Talaia
Situación: Sant Josep de Sa Talaia
CALA BASSA
Una auténtica piscina natural, considerada como una de las playas mas bonitas de la isla por la transparencia de sus aguas, la calidad de su arena y el frondoso bosque de sabinas, pinos y tamarindos que la rodea, entre los que encontrará numerosos rincones donde sestear a la sombra en las horas que más aprieta el calor.
Es muy recomendable la excursión en barca desde Sant Antoni, que nos deja a pie de playa.
Es muy recomendable la excursión en barca desde Sant Antoni, que nos deja a pie de playa.
Dimensiones: 250 m. de longitud y 35 m. de anchura Orientación: Noroeste. Protegida de los vientos estivales Sustrato: Arena fina natural de color dorado suave.
Fondo marino: Arena, con algunas zonas de rocas y algas. Profundidad reducida con desnivel de suave progresión Entorno: Natural.
Localización: a 8 Km. de Sant Josep
Fondo marino: Arena, con algunas zonas de rocas y algas. Profundidad reducida con desnivel de suave progresión Entorno: Natural.
Localización: a 8 Km. de Sant Josep
Situación: Sant Josep de Sa Talaia
Coordenadas: 38°58'04.3"N 1°14'23.4"E
Coordenadas: 38°58'04.3"N 1°14'23.4"E
CALA SALADA

Tranquila y familiar, rodeada de frondoso bosque mediterráneo, está llena de rincones donde relajarse admirando el paisaje o darse un baño en sus transparentes aguas.
Dimensiones: 80m de longitud y 25m de anchura. Orientación: Oeste-Suroeste.
Sustrato: Arena natural de grano medio.
Fondo marino: Arena con algunas zonas de rocas.
Entorno: Natural.
Localización: A 4km de Sant Antoni.
Sustrato: Arena natural de grano medio.
Fondo marino: Arena con algunas zonas de rocas.
Entorno: Natural.
Localización: A 4km de Sant Antoni.
Situación: Sant Antoni de Portmany
Coordenadas: 39°00'41.6"N 1°17'50.5"E
Coordenadas: 39°00'41.6"N 1°17'50.5"E
ES PAS DE S´ILLA DE BOSC
Es Pas de S'Illa de Bosc es una de las tres playas que conforman la bahía de Sant Miquel. Su traducción nos dá una idea de lo que nos vamos a encontrar, el paso de la isla del bosque.
Y es que Es Pas de S'Illa de Bosc es un tramo arenoso que aún une un pequeño islote cubierto de pinos, lo cual no suele ser muy habitual dicho sea de paso. El islote es de propiedad privada, y está considerado como la isla más cara del mundo. Sin embargo, el paso a la playa es público, aunque no por ello menos complicado.
A pesar de la cercanía de la playa con Cala Moltons, y la playa del Puerto de Sant Miquel, el acceso por carretera es completamente distinto.
La playa tiene una extensión de unos ochenta metros, prácticamente dobles, por unos setenta metros de ancho. Decimos doble porque este tramo está rodeado de agua por ambos lados, siendo la cara norte la más abrupta y azotada por el mar, y la cara sur, una playa noble con vistas al puerto de Sant Miquel y aguas mucho más tranquilas.
El complicado acceso la hace tener pocos visitantes, aunque la playa está perfectamente balizada e incluso disponemos de chiringuito. En el exterior fondean algunos barcos y, procedentes de las atracciones del puerto, algún que otro curioso con su canoa se acerca. El motivo no es otro que darle un vistazo a Illa de Bosc.
Localización: Port de San Miquel
Situación: Sant Joan de Labritja
Coordenadas: 39°05'09.0"N 1°26'14.5"ELocalización: Port de San Miquel
Situación: Sant Joan de Labritja
BENIRRÁS

La playa de Benirràs es una de las más famosas de Ibiza, y es que tiene muchísimos encantos que hacen de este lugar un sitio muy especial: entorno natural, aguas limpias, una puesta de sol espectacular y un ambiente hippie auténtico en Ibiza, con la conocida fiesta de los tambores de Benirrás.
Esta reunión de tambores es una experiencia única de Ibiza, asentada después de muchos años. No obstante, últimamente la policía se ve obligada en temporada alta a regular el tráfico ante la masiva afluencia de personas que acuden a ser testigos de este espectáculo.
Una de las características más reconocibles de esta playa es el Cap Bernat, el islote que se encuentra frente a la cala y que ineludiblemente se cuela en todas las fotografías que se realizan durante la puesta de sol.
La playa de Benirràs no es una playa extremadamente grande en comparación con otras playas de la isla, pero la magia del lugar y las puestas de sol provocan que mucha gente vaya a esta playa en verano. Es por eso que te recomendamos que si quieres ver la puesta de sol, sobretodo en domingo de fiesta de tambores, vayas mucho tiempo antes a Benirràs: la playa se llena e incluso se hace muy difícil aparcar.
Esta profunda manga de mar virgen en forma de u finaliza al tocar tierra firme en un talud de dimensiones medianas, arena tostada, escasa pendiente, perfecta para niños y personas mayores, así como envuelto por acantilados coronados por un frondoso pinar.
Pero si el entorno de la playa se mantiene tan bonito, no lo es menos el fondo marino. A ambos lados de la playa, hay muchas zonas de roca donde se harán las delicias de a los que les guste practicar el buceo.
Localización: 5km de Port de Sant Miquel
Situación: Sant Joan de Labritja
Coordenadas: 39°05'23.6"N 1°27'14.3"E
Dimensiones: 170 m. de longitud y 70 m. de anchura Orientación: Noroeste
Sustrato: Arena natural de grano medio y color claro.
Fondo marino: Arena con zonas de rocas. Poca profundidad de suave progresión.
Entorno: Residencial, turístico.
Sustrato: Arena natural de grano medio y color claro.
Fondo marino: Arena con zonas de rocas. Poca profundidad de suave progresión.
Entorno: Residencial, turístico.
Localización: A 9 Km.de Sant Joan y a 31 km de Eivissa.
Situación: Sant Joan de Labritja
Coordenadas: 39°06'36.9"N 1°31'03.2"ESituación: Sant Joan de Labritja
CALA SANT VICENT
Como en otros lugares de la isla, la singular belleza de la zona ha favorecido la creación de un privilegiado centro turístico, hoteles, restaurantes y tiendas que emergen de la arena a pocos metros de la enorme piscina natural que constituye esta hermosa cala. Desde los promontorios cercanos se puede disfrutar de unas inolvidables panorámicas. Aproveche para visitar el Santuario Púnico de sa Cova des Culleram; la panorámica desde allí es inmejorable.
Dimensiones: 390 m de longitud y 30 m de anchura. Orientación: sureste
Composición (sustrato): arena fina natural de suave color tostado, extraída de bancos submarinos.
Fondo marino: Arena. Reducida profundidad en suave progresión.
Entorno: residencial, turístico
Composición (sustrato): arena fina natural de suave color tostado, extraída de bancos submarinos.
Fondo marino: Arena. Reducida profundidad en suave progresión.
Entorno: residencial, turístico
Localización: a 9 km de Sant Joan y a 31 km de Eivissa.
Situación: Sant Joan de Labritja
Coordenadas: 39°04'30.4"N 1°35'27.5"E
Situación: Sant Joan de Labritja
Coordenadas: 39°04'30.4"N 1°35'27.5"E

El lecho marino presenta el mismo aspecto con gran presencia de arena y rocas, y con una pendiente muy suave, encontrando pie a treinta metros de la orilla.
Los vientos suelen soplar fuertes, de mar a tierra, tomando relevancia la protección de la piel para evitar quemaduras.
El encanto paisajístico de la zona debido a la erosión hacen destacar esta playa, especialmente para los amantes del nudismo, muy practicado en esta zona.
![]() |
Vista a la izquierda de Aigua Blanca y Cala Sant Vicent a la derecha. |
Situación: Santa Eularia des Riu
CALA LLENYA

Dimensiones: 190 m. de longitud y 60 m. de anchura Orientación: Sureste.
Sustrato: Arena fina natural de color claro.
Fondo marino: Arena. Escasa profundidad con suave progresión.
Entorno: Residencial, turístico.
Localización: A 10 Km. de Santa Eulalia y a 25 km de Eivissa.
Sustrato: Arena fina natural de color claro.
Fondo marino: Arena. Escasa profundidad con suave progresión.
Entorno: Residencial, turístico.
Localización: A 10 Km. de Santa Eulalia y a 25 km de Eivissa.
Situación: Santa Eulària des Riu
Coordenadas: 39°00'56.6"N 1°35'02.7"E
Coordenadas: 39°00'56.6"N 1°35'02.7"E


La pendiente de entrada al mar en Cala Llonga es especialmente suave, proporcionando una amplia franja para un baño seguro.
La composición del suelo es arenosa, convirtiéndola en una delicia para los más pequeños, disponiendo además de todo lo necesario para practicar deportes tanto de arena como acuáticos.
La profundidad de Cala Llonga ha permitido la creación de pequeñas calas muy resguardadas, casi invisibles desde la playa y apenas accesibles a pie. Son pequeñas calitas vírgenes muy poco conocidas y con un encanto único.
Localización: Cala Llonga, 6km de Santa Eularia des Riu
Situación: Santa Eularia des Riu
Coordenadas: 38°57'08.2"N 1°31'09.7"E
VISITA TAMBIÉN:
Localización: Cala Llonga, 6km de Santa Eularia des Riu
Situación: Santa Eularia des Riu
Coordenadas: 38°57'08.2"N 1°31'09.7"E
VISITA TAMBIÉN: