Santander, capital de la comunidad autonoma de Cantabria, es una acogedora y tranquila ciudad costera, con una amplia bahía orientada al sur cuya belleza ha hecho que sea considera una de las más bellas del mundo. Principal puerto de las exportaciones castellanas durante los siglos XVIII y XIX, conserva calles señoriales, testigos del esplendor de la época.
Una ciudad moderna debido en gran parte al incendio que tuvo lugar en 1941 y que destruyó su casco antiguo que tuvo que ser reconstruido en casi su totalidad, la ciudad se caracteriza por estar urbanizada sobre distintas lomas y vaguadas, lo que le hace tener calles empinadas, cuestas y bajadas pronunciadas, amplias alamedas, paseos costeros y por haber ganado terreno al mar en una amplia zona del centro.
Con trece playas en su entorno y numerosos parques, tiene en El Sardinero una espléndida zona residencial con extraordinarias mansiones, entre las que destaca el Palacio de la Magdalena, antigua sede veraniega de los Reyes de España y hoy Universidad Internacional.
Hoy en día Santander es una ciudad dinámica, con intenso movimiento comercial y de servicios, y durante todo el año disfruta de mucha actividad cultural. El Palacio de Festivales cuenta con un programa anual de gran categoría (ciclos de teatro, danza, ópera, música…) que culmina en verano con el Festival Internacional de Santander. Destaca también la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pionera entre los campus de verano de España y el renovado y ampliado Museo Marítimo del Cantábrico, además del espectacular Campo de Golf Mataleñas.
La ciudad ofrece espléndidas condiciones para el paseo, sea por la orilla del mar (de Cabo Mayor a El Sardinero, de allí a La Magdalena, y de ésta hacia el centro por la Avenida de Reina Victoria) contemplando sus bellas playas de fina arena; sea en el centro histórico, de Puertochico hasta más allá de la Calle Burgos, alternando la contemplación de nobles edificios con los escaparates del mejor comercio.

La ciudad engloba una serie de visitas obligadas como son La Catedral, El Palacio de la Magdalena, La Plaza Porticada, El Banco de Santander, el Gran Casino del Sardinero, o lo ya más modernos Palacio de Festivales, de Exposiciones o Deportes. Sin olvidar diversos museos como son el Museo de Bellas Artes, el Museo Marítimo del Cantabrico, el Museo de Prehistoria, entre otros.
Una ciudad moderna y cosmopolita que ofrece alternativas para todos los gustos, activa y apacible al mismo tiempo, reúne todos los condicionantes para gozar la estancia.
PALACIO DE LA MAGDALENA
La península de La Magdalena es la joya de una ciudad, tan espectacular como Santander. Es una obra de la naturaleza, que ha sido remodelada y mejorada por el hombre. El Palacio de la Magdalena se encuentra sobre un alto, al final del paseo, y es una maravilla de un estilo ecléctico, una mezcla de estilos ingleses y franceses con la incorporación de elementos típicos de la arquitectura montañesa.
Desde allí, hay una gran vista de la isla del Moro, los acantilados, El Sardinero y las playas de la bahía. Desde sus jardines se puede acceder a las playas de Los Bikinis y Los Peligros.
La construcción del Palacio Real de la Magdalena comienza en 1908 con la construcción de un palacio para los reyes. El proyecto, fue llevado a cabo por los arquitectos Javier González Riancho y Gonzalo Bringas Vega y se realizó con la participación de todos los santanderinos mediante suscripción popular. Se finalizó en 1912 y se regaló entonces a los monarcas.
Entre 1913 a 1930 fue sede veraniega de la corte española. Alfonso XIII, encuentra en Santander y su provincia un lugar idóneo para la práctica de sus deportes favoritos: las regatas de vela y la caza. Restaurado en los años cuarenta, acoge cada verano los cursos de la Universidad Internacional Menendez Pelayo.


El Paseo Marítimo del Sardinero se encuentra en una de las zonas de mayor belleza y lujo de Santander y discurre paralelamente a las orillas de la emblemática playa del Sardinero, donde a finales del siglo XIX se popularizó como lugar de veraneo entre los principales personajes ilustres y de la nobleza europea.


A lo largo del paseo marítimo podemos encontrar gran variedad de terrazas, restaurantes, cafeterías, discotecas.. así como varios hoteles, el emblemático Casino del Sardinero y el Auditorium al aire libre.
PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABÁRCENO
En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno encontrarás un lugar en el que divertirte y aprender contemplando a los cientos de animales que alberga en régimen de semilibertad. Esta antigua mina situada a unos 20 km. de distancia de Santander, ha sido trasformada convirtiéndose en una visita obligada para todos aquellos que visitan Cantabria o el norte de España. La entrada para adultos ronda los 24 euros.
VISITA TAMBIÉN:
VISITA TAMBIÉN:
- CANTABRIA MÁGICA
- SANTILLANA DEL MAR - LA VILLA DE LAS TRES MENTIRAS
- PICOS DE EUROPA - ENTRE TRES TIERRAS
- LA CUEVA DEL SOPLAO